martes, 10 de noviembre de 2009

Iconografía Chavin

Sus piezas graficas, connotan mucho miedo, ya que las formas de las cabezas clavas por ejemplo, sus colmillos afilados representaban eso, lo usaban como método de protección muchas veces, para que el enemigo se asuste y no pueda atacar.

Para ellos hacer una pieza de arte no solo les requiere su gran talento, sino una forma más pensada de el cómo transmitir las cualidades de los seres adorados.

Cada obra, des­de la Gran Imagen hasta el más simple huaco encierra una misteriosa energía, que ningún individuo podría pretender como propia. Pero, esta peculiaridad, común a todas las altas culturas, puesto que ellas son producto de un pueblo y no de una élite, aparece enig­mática en Chavín, gobernada, co­mo se supone, por una casta sa­cerdotal altamente dominante.

.El len­guaje de los artistas se ha desti­lado hasta lo imposible, de ma­nera que los signos exteriores de lo sagrado aparecen reducidos a lo esencial, a una sola caligrafía, que fueron garras, lomos, ojos, man­chas, plumas, colmillos. Abstrac­ción que es un proceso de sínte­sis a partir de una imagen divi­nizada: «pájaro atigrado» (Kauff­mann), felino, o concretamente ja­guar (Tello), y por lo tanto ima­gen cifrada desde el comienzo, al­fabeto cuyo conocimiento supone el ingreso, siempre temible, a una maldición perdida.
En este sentido, el arte Chavín posee, sin lugar a dudas, uno de los más apasionantes y más completos vo­cabularios plásticos jamás inven­tados por el hombre.


Al realizar una iconografia Chavin; bajo los conceptos estudiados, en estos dos trabajos se utilizo el mismo concepto de dualidad y asi resaltar este tema importante en la inocografia Chavin.



1 comentario:

  1. Mi estinama Erika,te felicito por la publicación, pero quisiera sugerirte algunos aspectos a tomar en cuenta
    1 las Culturas Andinas estan basados en una Filosofia del dualismo y la complementarieda y para entenderla basemonos en los mitos qie alli podemops encontrar su IDEOLOGIA.
    2 en base a esto tenian una estructura de gobierno que estaba regido y los artistas tambien eran parte de esta por ello se permitia poner todas estas piesas en sis templos y otros.
    espero no te moleste estas anotaciones lo ago con el hecho de avanzar mas en este tema.
    Edgardo Manrique

    ResponderEliminar